Cada vez llegan más consultas a nuestro laboratorio sobre personas que necesitan conocer quiénes fueron sus ancestros. Conocer nuestros orígenes es fundamental para establecer nuestra identidad y saber de dónde provenimos.
Seguir el apellido no siempre es fiable, especialmente en aquellos casos en los que la persona fue adoptada y desconoce quienes son sus veradederos padres. En caso de que tengas dudas sobre quiénes son tus padres, la prueba de ADN ancestral tiene 99.99% de precisión y es el método más seguro para conocer tu identidad.
Está especialmente indicada para esos casos en los que tenés dudas sobre quiénes son tus padres, o si sospechás que fuiste adoptado o dado en adopción. Muchas personas se someten a esta prueba cuando tienen dudas sobre sus hermanos.
La prueba de ADN se puede realizar igual ya que gracias a la tecnología y los avances de la ciencia se puede saltar generaciones. En caso de que tu padre haya fallecido o se encuentre radicado en el exterior, podrás realizar el estudio con una muestra de saliva, sangre o pelo de tu abuelo.
Este es el caso más sencillo de investigar ya que el cromosoma Y, se hereda de padres a hijos de forma idéntica. En caso de existir la relación de sangre, la investigación genética entre abuelos y nietos revelerá que ambos tendrán idéntico haplotipo del cromosoma Y. En ese caso, se habra de ancestros positivos.
En este caso, los ancestros se evaluarán a través de la investigación de marcadores autosómicos, pudiendo complementar el estudio con una prueba de ADN del cromosoma X heredado de manera idéntica de madres a hijas.
La relación filiatoria se revela a través de marcadores autosómicos. Pueden realizarse pruebas de ADN complementarias como la del Cromosoma X o Y.
Lamentablemente existen muchas instituciones que aprovechan la desesperación de las personas por conocer su verdadera identidad. Por esa razón, te recomendamos que te asesores antes de realizar el pago y siempre verificá la reputación del laboratorio.