El test de fertilidad masculino crece en popularidad. También conocido como recuento espermático o conteo de espermatozoides, se trata de una prueba diagnóstica que evalúa la cantidad y calidad de los espermatozoides en el semen. Esta prueba creció debido a la cantidad de parejas que no pueden concebir, a pesar de tener relaciones sexuales con frecuencia.
Para poder hacer un diagnóstico de infertilidad, es preciso que la pareja visite a un médico especialista en fertilidad que le recomendará la realización del test de fertilidad masculino. De forma general, se aconseja visitar a un especialista cuando la pareja lleva más de un año manteniendo relaciones íntimas regulares sin protección y no logran lograr un embarazo.
Desde este punto, el médico efectuará una serie de preguntas para crear una historia clínica y solicitará pruebas médicas para ambos miembros de la pareja. El propósito es determinar la causa de infertilidad y decidir de esta manera el mejor tratamiento.
Pruebas básicas de un estudio de fertilidad masculina
- Exploración física para poder ver el estado general de salud del varón y sus órganos sexuales.
- Seminograma para valorar la calidad del esperma.
- Análisis hormonal para determinar si hay alguna alteración en las hormonas sexuales masculinas.
¿Qué es el análisis de semen?
Un análisis de semen, asimismo llamado recuento espermático, mide la cantidad y la calidad del semen y los espermatozoides de un hombre. El semen es el líquido espeso y blanco que el pene expulsa durante el clímax sexual de un hombre (clímax). Esta expulsión de semen tiene por nombre eyaculación. El semen contiene espermatozoides, las células del hombre que llevan material genético. Cuando un espermatozoide se une con el óvulo de una mujer, forma un embrión (la primera etapa del desarrollo del feto).
Un recuento espermático bajo o un movimiento anormal de los espermatozoides puede dificultarle al hombre poder dejar embarazada a la mujer. La incapacidad para concebir un bebé se llama infertilidad. La infertilidad puede afectar tanto al hombre como la mujer. La infertilidad masculina es la razón por la cual una tercera parte de las parejas no pueden tener hijos. Un análisis de semen puede asistir a descubrir la causa de la infertilidad masculina.
¿Para qué se usa el el análisis de semen?
El análisis de semen se usa para descubrir si la causa de la infertilidad de un hombre es un problema con el semen o con los espermatozoides. La prueba o test de fertilidad masculino también se puede usar para ver si una vasectomía ha dado resultado. Una vasectomía es un cirugía para prevenir el embarazo bloqueando la liberación de los espermatozoides durante el acto sexual.
¿Por qué necesito un análisis de semen?
Podría precisar un análisis de semen si han estado tratando de concebir durante por lo menos 12 meses sin éxito. Asimismo, si le han hecho una vasectomía últimamente, quizá que necesite esta prueba para confirmar que el procedimiento ha funcionado.
¿En qué consiste el análisis de Semen?
Usted va a deber dar una muestra de semen. La forma más habitual de dar la muestra es ir a un lugar privado del consultorio de su médico o bien profesional de la salud y masturbarse en un recipiente estéril. No debe utilizar ningún lubricante. Si la masturbación va en contra de sus creencias religiosas o bien de otro tipo, es posible que pueda recoger su muestra durante el coito con un tipo singular de condón. Hable con su médico o profesional de la salud si tiene preguntas o bien inquietudes sobre dar la muestra.
Deberá dar 2 o más muestras auxiliares en una semana o bien dos. Eso se debe a que el recuento espermático y la calidad del semen pueden variar de un día a otro.
¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?
Va a deber eludir la actividad sexual, incluida la masturbación, a lo largo de dos a 5 días ya antes de dar la muestra. Esto contribuirá a que su recuento espermático esté en su nivel más alto.
¿Tiene algún riesgo este test fertilidad masculino?
Un análisis de semen no tiene ningún peligro conocido.
¿Qué significan los resultados?
Los resultados de un análisis de semen incluyen mediciones de cantidad y calidad del semen y los espermatozoides. Estas incluyen:
Volumen: Cantidad de semen
Recuento espermático: Número de espermatozoides por mililitro
Movimiento espermático: También conocido como motilidad
Forma de los espermatozoides: Asimismo famosa como morfología
Glóbulos blancos: Pueden ser un signo de infección
Si cualquiera de estos resultados no es normal, puede apuntar un problema de fertilidad. Mas otros factores, incluyendo el empleo de alcohol, tabaco y ciertas hierbas medicinales, pueden afectar sus resultados. Si tiene preguntas sobre sus resultados o su fecundidad, consulte con su médico o bien profesional de la salud.
Test de fecundidad masculino casero
Las pruebas domésticas de esperma miden el recuento de espermatozoides: la cantidad de espermatozoides presente en el líquido (semen) eyaculado durante un orgasmo. Mas el recuento de espermatozoides es solo un factor en la fertilidad masculina.
Los pruebas familiares de esperma requieren la eyaculación en un recipiente de recolección. Aunque los procedimientos para trasferir el semen y completar la prueba cambian, los resultados acostumbran a estar disponibles en unos pocos minutos. La prueba marcha mediante la detección de una proteína que se encuentra solamente en el esperma. Si una prueba doméstica de esperma señala que tu concentración de esperma es baja (negativa), es probable que desees preguntar a un médico para una evaluación completa de fecundidad. Un resultado positivo de la prueba señala que tu concentración de esperma se considera normal.
Hay tests de dos tipos: los más viejos, que valoran la concentración de espermatozoides, pero no su motilidad –la capacidad que tienen para moverse-; y una segunda clase, que incorporan innovaciones que permiten medir asimismo este factor, indispensable para la calidad del semen. Lo cierto es que puede haber muchos espermatozoides y muy pocos de ellos con movilidad.
Ante un resultado anormal del test, los expertos aconsejan asistir a un especialista para efectuar un espermiograma, el análisis que de forma generalizada se emplea en los centros de reproducción asistida. Esta prueba de laboratorio tiene presente un factor que no son capaces de medir los test que hasta el momento han salido al mercado: la morfología de los espermatozoides, que pueden presentar anomalías como ser bicéfalos o tener 2 colas, según indican especialistas del ámbito consultados.
Esencialmente, hay 3 factores que se valoran para determinar la fecundidad masculina: el número, la movilidad y la morfología de los espermatozoides. Cuantos más parámetros analices, la prueba se acercará más a un diagnóstico correcto. Además, pueden haber otros motivos, como anomalías genéticas, que influyan en la consecución de un embarazo.
Test de Fragmentación del ADN espermático
La integridad genética del espermatozoide es esencial para el desarrollo normal del feto. Un nivel alto de fragmentación del ADN en células de esperma puede representar una causa de la infertilidad masculina que los exámenes usuales – la concentración de espermatozoides, la motilidad de análisis, la evaluación de la morfología – no pueden detectar.
La alta fragmentación de ADN de esperma no semeja afectar a la fertilización o a la primera o segunda etapa de escisión de embriones. Una alta fragmentación del ADN espermático puede afectar a la escisión de embriones cuando el genoma paterno está activado, y el desarrollo siguiente de blastocisto.
Los niveles de fragmentación del ADN están de manera estrecha relacionadas con las tasas de IIU, FIV y también ICSI aborto espontáneo y embarazo.
La fragmentación del ADN es significativamente mayor en los hombres subfértiles. Los hombres con los parámetros del semen pobres tienen más probabilidades de tener alta fragmentación de ADN. Si bien también se puede hallar una alta fragmentación de ADN de esperma en hombres con los parámetros del semen normales.
Causas de la fragmentación del ADN espermático
Un importante factor causante de daños de ADN de esperma es el estrés oxidativo. Otros factores incluyen anomalías en la regulación de la apoptosis, o defectos en la actividad de la topoisomerasa. El incremento de la fragmentación del ADN espermático se asocia con:
-infección
-leucocitospermia
-esperma gotas citoplasmáticas
-enfermedad febril
-temperatura testicular elevada
-dieta
-consumo de drogas
-hábito de fumar cigarrillos
-la exposición a contaminantes ambientales y ocupacionales
-edad avanzada
-varicocele
Indicaciones para test de fertilidad masculino
-infertilidad sin causa aparente
-el desarrollo del embrión detenido
-pobre desarrollo de blastocisto
-FIV fallida múltiple / ICSI
-aborto involuntario recurrente en pareja
-edad avanzada
-varicocele
-los parámetros del semen pobres
-exposición a sustancias nocivas