Kit Online de análisis de ADN

Análisis de adn bebe: ¿cuáles son los más frecuentes?

La tecnología permite que puedan realizarse muchos análisis de adn bebe sin riesgos fetales. Por esta razón, muchas personas apelan a realizar análisis genéticos sobre sus futuros hijos. Los objeetivos son variados, aunque con mayor frecuencia se realizan para detectar enfermedades de forma precoz, como así también para comprobar los lazos de sangre.

A continuación, estas son algunas opciones sobre las opciones en análisis de adn bebe para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades.

Prueba Prenatal no invasiva

El ADN fetal en sangre materna es un método de screening que, a través de un análisis de sangre logra detectar la presencia de las anomalías cromosómicas fetales más usuales con una sensibilidad y especificidad superior a 99 por cien.

Vale destacar que esta prueba permite detectar patologías genéticas y hereditarias como la Trisomía veintiuno o Síndrome de Down, Trisomía dieciocho o Síndrome de Edwards, y Trisomía trece o Síndrome de Patau. Asimismo determina el sexo fetal y 4 anomalías cromosómicas sexuales (Síndrome de Turner, Síndrome de Triple X, Síndrome de Klinefelter, Síndrome de Jacobs).

¿Cuándo está indicado efectuarlo?

El estudio tiene múltiples indicaciones con independencia de la edad materna o antecedentes:

Screening combinado de primer trimestre perturbado. (Resultado: alto riesgo)
Hallazgos ecográficos compatible con cromosomopatías.
Antecedentes personales y/o familiares de cromosomopatías (familiares con historia de alteraciones cromosómicas, embarazos anteriores con perturbaciones o hijo afectado)
Ansiedad parental.

¿En que consiste el estudio?

A partir de la semana 5 el ADN del feto pasa a la sangre materna. Por esta razón se analiza tanto el ADN fetal como así también el materno tomado a través de la muestra de sangre.

Vale destacar que, puede realizarse en embarazos simples, múltiples o con ovodonación y/o espermodonación.

Es un método no invasivo, seguro y preciso con una sensibilidad y especificidad superior al noventa y nueve por ciento. Un análisis para la detección de ADN fetal libre no supone riesgos físicos para la mamá ni para el bebé. Esta es la principal ventaja en frente de el resto métodos empleados hasta ahora (amniocentesis y biopsia corial).

¿Cuáles son las condiciones para la toma de muestra?

Para realizar este análisis adn bebe se necesitan como mínimo 3 horas de ayuno y una ecografía previa para chequear la edad fetal a nivel intrauterino. Vale destacar que, el estudio no requiere que la paciente interesada tenga que realizar una muestra de orina.

Prueba de paternidad

Como mencionamos anteriormente, la prueba de paternidad es otro de los estudios genéticos más buscados por los interesados.  En efecto, la Prueba de ADN de Paternidad es un estudio genético a través del cual se puede saber con absoluta precisión si un hombre es efectivamente el padre del presunto hijo.
El estudio tiene su razon de ser en que los seres humanos poseen material genético que se hereda de los padres y determinan los rasgos. En efecto, gracias a la prueba de paternidad se puede comparar el ADN de una persona con la de su presunto padre para cotejar su parentesco. Dicha prueba de ADN ofrece un resultado 100% preciso para que no queden dudas al respecto.
Los resultados pueden saberse tras 7 días hábiles y se trata de un análisis de ADN 100% concluyente que permitirá determinar el lazo sanguíneo. Asimismo, para quienes desean realizar el estudio en secreto, la confidencialidad y reserva son totales.

 

Compartilo:

Seguí leyendo...

Comentarios y opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *