La prueba de ADN entre abuelos y nietos no es una de las más habituales. Lo cierto es que dentro del abanico de estudios genéticos el ranking lo lideran las pruebas de paternidad y maternidad. Por detrás de estas se ubican las pre natales y los análisis de ADN ligados a cuestiones clínicas como detecciones de enfermedades hereditarias.
Sin embargo, la prueba de ADN de abuelos se pide en situaciones en las que el presunto padre puede someterse a la prueba de paternidad. Los abuelos paternos también pueden aportar sus muestras biológicas para confirmar si son o bien no los abuelos biológicos del nieto/a. De esta manera se determina la paternidad de manera indirecta.
Este tipo de análisis de ADN es precisamente útil en casos de dudas de paternidad. Fundamentalmente se torna esencial cuando el presunto padre no está presente para la prueba por cuestiones laborales, geográficos o si lamentablemente falleció. Es ante estas situaciones que se examina el ADN de los padres del supuesto padre (esto es los abuelos) y se compara con los del nieto. Así, se logra saltear una generación para obtener un resultado igual de fidedigno.
En esta clase de prueba se recomienda que ambos abuelos se sometan a la prueba (si es posible) para obtener resultados más precisos. Uno o los dos abuelos pueden participar en la prueba como un genitor en común, en general la madre. Los resultados tardan entre cinco y siete días hábiles desde el momento en que se extrae el material biológico a través de las diferentes muestras de ADN.
Lo cierto es que sólo se puede garantizar el tiempo de entrega regular de los resultados cuando la prueba se hace a través del hisopado bucal obteniendo saliva. Existen otros métodos para tomar las muestras como la cera de oído, las colillas de cigarrillo, el chicle, entre otros aunque analizar estas requiere de mayor tiempo.
¿Para qué realizar una prueba de ADN entre abuelos y nietos?
Los genes del abuelo son trasmitidos a su hijo y este a su hijo, esto es, abuelos y nietos tienen ADN común. Analizando el ADN de ambos abuelos (abuelo y abuela), se logra una reconstrucción más completa del perfil de ADN del supuesto padre. Así, se garantiza resultados fiables y concluyentes. En semejantes casos la probabilidad de confirmar la paternidad es muy elevada, aunque no ofrece resultados tan precisos como en la prueba de ADN de paternidad habitual.
En caso de que los interesados sean hombres, la prueba de ADN entre abuelos y nietos que necesiten cotejar si comparten un lazo sanguíneo se recomienda una prueba de cromosoma Y. Esta prueba también es reconocida como la prueba de Y-STR.
3 respuestas
buenos dias me interesa realizar una prueba de cromosomas Y , entre mi nieto y su abuelo paterno ya que su padre no quiere someterse a un adn , y niega su paternidad . con el abuelo ya realizamos una prueba la cual salio 39,7 y se nos sugiere realizar y Y STR , PARA MAYOR CLARIDAD DEL RESULTADO . porque quedo inconcluyente .
Buenas tardes, Natalia. Comunicate con nosotros al (011) 2010-1060 o por WhatsApp al (011) 15 2315 4796 para responder a todas tus dudas de manera más completa y personalizada.
Saludos cordiales.
excelente, así como increíble sitio de blogs. Realmente la intención de
gracias, por darnos una información mucho mejor.